MARTA SÁNCHEZ: "Todos somos iguales"
A Marta Sánchez le ha sentado muy bien
Miami. La bella y la ciudad norteamericana son como anillo al dedo. Tras la última
propuesta discográfica de la reina del pop español —21
días alcanzó la tercera posición en
ventas de discos, apenas una semana de su lanzamiento— hizo sus maletas para reafirmar el honorable puesto como una de nuestras
mejores voces en el panorama internacional. El flamante disco producido por
Pablo Ochando está considerado una de las grandes joyas en la amplia y
reconocida carrera artística de Marta
Sánchez. Grabado a caballo entre Miami, Madrid y Mallorca, este poderoso proyecto
discográfico —compuesto por ella— sorprendió a miles de personas durante 2015. Se
trataba del primer trabajo de estudio que lanzaba la madrileña después de que en
2007 arrasara con Miss Sánchez —que a cientos de miles de fans supo a poco—, y aunque habían transcurrido muchos años desde que grabase un elepé completo,
la espera mereció la pena pues su cuidadosa y exquisita elaboración no dejó
indiferente a nadie. Si su primer sencillo La
que nunca se rinde se convirtió, de la noche a la mañana, en crónica de un
éxito asegurado, el lanzamiento de su segundo single, Welcome —un baladón de
armas tomar en riguroso inglés—, disipó cualquier duda acerca de la calidad
evolutiva de nuestra querida artista. Sin embargo, Marta Sánchez —como
ya le ocurriese en otras etapas de su vida— de nuevo se superó así misma y tocó techo en su imparable ascenso al Olimpo de las grandes solitas del mundo:
Marta Sánchez: "La base en la vida artística
no es reinventarse sino evolucionar cada año sin renunciar a tu personalidad.
Considero que soy muy afortunada desde mis inicios musicales. Siempre he sido
una artista muy ecléctica y versátil a la hora de elegir mi repertorio. He
llegado a un punto de mi vida que, además de cambiar mi look o cuidar mi forma,
estoy más centrada en mi crecimiento personal. Disfruto de la gente que me
quiere, de los momentos mágicos que vivo con mi hija o de la libertad que me
otorga mi voz en el momento de volar con nuevos proyectos. Creo que lo
importante es sentirse bien con una misma y tener fe en los pasos que das
mientras caminas hacia lo desconocido".
Tanta fuerza muestra la cantante en la actualidad
que no es de extrañar, tras el
bombazo titulado El ganador —que se convirtió en la banda sonora de
la Vuelta Ciclista a España 2016—, su traslado a Estados Unidos para lanzar el
single Basketball. En esta
ocasión, la eterna diva ha puesto su prodigiosa voz —junto a Flo Rida— a la orden del productor
y DJ franco-italiano Jean Marie. Con motivo de la celebración del World Pride
Madrid 2017, millones de personas podrán ver a Marta Sánchez sobre el
escenario. La cita tendrá lugar el próximo 30 de junio en la sublime Puerta de Alcalá —todo un símbolo de
libertad y tolerancia.
Marta Sánchez: "La
música es un lenguaje universal que nos llega a todas las personas de un modo u
otro. Se trata de la mejor medicina para las almas dormidas pero, además, es el
aire que respiro; lo que más me gusta compartir con mis seguidores. Me siento
muy joven y estoy dispuesta a seguir ofreciendo, compartiendo y disfrutando con
la gente nuevas canciones. Mi actuación en el World Pride de Madrid va a ser
muy especial para mí. Tod@s somos iguales".
Está claro que, tras despachar más de siete
millones de discos en su envidiable trayectoria y estar disfrutando de un 2017 a
todo lujo, sigue mostrándose al mundo con ese rostro humilde de una Marta Sánchez a quien todo el mundo ama.
El cambio de Marta radica en su valentía y decisión ante las batallas de la vida.
Camina pisando fuerte —pese a quien le pese— y paso a paso sigue acariciando las
estrellas.
Comentarios
Publicar un comentario